Hay que afrontar y superar los cambios que se presentan en el mundo actual ...
Bienvenidos queridos estudiantes ,en esta pagina creada para ustedes encontraran videos,imagenes y archivos que los guiaran en el aprendizaje del Área de PFRH,los invito a empezar esta aventura.
martes, 20 de octubre de 2015
Quien se ha llevado mi queso

jueves, 15 de octubre de 2015
Para todos aquellos que dicen no puedo


Reflexiones de vida - No te metas en mi vida - Mariano Osorio

Resolución de Conflictos - El Puente

Por el Rey Video Motivacional


TIPOS DE COMUNICACIÓN EMOCIONAL:
¿Cuál seria la comunicación más apropiada para tener un diálogo correcto y respetuoso con los demás ?


CONOCIENDO A MIS ESTUDIANTES LOS PUEDO ORIENTAR MEJOR
La búsqueda de la identidad es la característica principal de la adolescencia.Las profundas transformaciones que experimentan los adolescentes los llevan a preguntarse respecto de si mismos y a adaptarse gradualmente a los cambios que se van dando.
Los docentes debemos tener encuentra la gran diversidad de estudiantes en el país. Debemos respetar esta diversidad incluyendo todos ,ser capaces de dialogar con ellos y presentarles proyectos que respondan a las necesidades de cada región y de cada entorno,considerando a jóvenes con y sin necesidad educativas individuales(culturales,étnicas,de discapacidad,talento y superdotación) para que amplíen y ejerzan sus derechos, y realicen de acuerdo a sus necesidades individuales y de contexto.
La búsqueda de la identidad es la característica principal de la adolescencia.Las profundas transformaciones que experimentan los adolescentes los llevan a preguntarse respecto de si mismos y a adaptarse gradualmente a los cambios que se van dando.
Los docentes debemos tener encuentra la gran diversidad de estudiantes en el país. Debemos respetar esta diversidad incluyendo todos ,ser capaces de dialogar con ellos y presentarles proyectos que respondan a las necesidades de cada región y de cada entorno,considerando a jóvenes con y sin necesidad educativas individuales(culturales,étnicas,de discapacidad,talento y superdotación) para que amplíen y ejerzan sus derechos, y realicen de acuerdo a sus necesidades individuales y de contexto.

EL DESARROLLO PERSONAL
El enfoque principal del área de Persona,Familia y Relaciones Humanas es el "DESARROLLO HUMANO",entendido como la expansion de la libertad de la persona;ello implica facilitar el despliegue de la capacidad para elegir y construir la vida que cada uno considere valiosa.
En este contexto ,es necesario promover y acompañar los procesos de reconocimiento y articulación de las diversas identidades que nos definen como personas y que ,con frecuencia ,entran en conflicto en una realidad multiculturalmente cambiante y diversa.
Es necesario formar personas autónomas desde su vinculo con los demás ,que confíen en sus capacidades y desarrollen sus potencialidades.Personas que sean capaces de expresarse afectivamente,autorregularse y motivarse a si mismas para alcanzar sus metas,incluso en contextos de estrés ,así como de influir activamente en su entorno y sentirse realizados.
El enfoque principal del área de Persona,Familia y Relaciones Humanas es el "DESARROLLO HUMANO",entendido como la expansion de la libertad de la persona;ello implica facilitar el despliegue de la capacidad para elegir y construir la vida que cada uno considere valiosa.
En este contexto ,es necesario promover y acompañar los procesos de reconocimiento y articulación de las diversas identidades que nos definen como personas y que ,con frecuencia ,entran en conflicto en una realidad multiculturalmente cambiante y diversa.
Es necesario formar personas autónomas desde su vinculo con los demás ,que confíen en sus capacidades y desarrollen sus potencialidades.Personas que sean capaces de expresarse afectivamente,autorregularse y motivarse a si mismas para alcanzar sus metas,incluso en contextos de estrés ,así como de influir activamente en su entorno y sentirse realizados.

El área de Persona,Familia y Relaciones Humanas busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes como personas autónomas que fortalecen su potencial y como miembros conscientes y activos de la sociedad.
Se responde así a la Ley general de Educación, que plantea, como fines de la educación peruana y como objetivos de la educación básica, formar personas que:
Se responde así a la Ley general de Educación, que plantea, como fines de la educación peruana y como objetivos de la educación básica, formar personas que:
- Consoliden su identidad personal y social.
- Sean capaces de lograr su propia realización en todos los campos.
- Se integren de manera adecuada y critica a la sociedad,para así ejercitar su ciudadanía en armonía con el entorno.
- Contribuyan a desarrollar una sociedad democrática,solidaria,justa,inclusiva,prospera,tolerante y forjadora de una cultura de paz,que afirme la identidad nacional ,sustentada en la diversidad cultural ,étnica y lingüística.
- Afronten los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.
Consecuentemente ,el área debe fomentar el desarrollo de competencias que contribuyan a que las personas se sientan bien consigo mismas,desplieguen su potencial y afirmen su autonomía para una completa realización personal, en armonía con su entorno.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)