sábado, 6 de diciembre de 2014

Sesión de aprendizaje 1ero sec



 
SESIÓN DE APRENDIZAJE  N° 01
TEMA: QUERERSE UNO MISMO
I.- DATOS GENERALES:
1.1 ÁREA: PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
1.2 GRADO  Y SECCIÓN: 1ERO  A-B-C
1.3. DURACIÓN: 2 HORAS
II.- COMPETENCIA POR CICLO:
COMPETENCIAS  DEL ÁREA
CAPACIDADES DEL  ÁREA
LOGROS DE APRENDIZAJE
CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA
Se reconoce y valora como persona con necesidades,
sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y afirma su identidad sexual,
asumiendo positivamente sus cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol
De su familia y comunidad.
RELACIONES  INTERPERSONALES
Establece relaciones interpersonales mediante el desarrollo de habilidades sociales que le
permitan aceptar a los otros, respetando sus diferencias culturales y valorando el trabajo colaborativo, de manera solidaria y comprometida, en los diferentes entornos en los
Que se desenvuelve. Se plantea metas claras sobre
Su futuro a partir del reconocimiento de sus habilidades, intereses, aptitudes y se propone un estilo de vida saludable.
AUTOCONOCIMIENTO
-Autoestima. Recursos para fortalecerla.
-Valora su autoestima demostrando respeto de sí mismo y a los demás.

III.- SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA:
PROCESO DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DIDÁCTICA
RECURSOS DIDÁCTICOS
Recuperación de saberes previos






Construcción y aplicación del nuevo conocimiento



Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana

-Al inicio de la sesión el docente pide a los alumnos formar un circulo para iniciar la dinámica De la papa caliente, son dos globos que darán la vuelta a l circulo en diferentes direcciones mientras la docente aplaude cuando llegan las dos a la vez a uno de los alumnos se procede hacer las siguientes interrogantes:
¿Qué es la autoestima? ¿Cómo te sientes en tu salón? ¿Te consideras una persona valiosa? ¿Por qué? Se realiza una reflexión.
Mediante una dinámica  se forman grupos. La docente plantea la lectura del  texto del libro MED página 30.El caso de Edgar .La docente orienta y plantea la pregunta que propone el texto: ¿Cuáles son las cualidades negativas de la autoestima? ¿Cuáles son las cualidades positivas de la autoestima?  Y los alumnos deben analizar y reflexionar las respuestas.

-los alumnos leen comentan, socializan y exponen sus trabajos.
-el docente aclara las dudas y consolida la información y realiza la meta cognición.
-Se indican que elaboren un acróstico con sus nombres sobre sus cualidades positivas.



Pelotitas de trapo


Texto

Hojas de colores



Plumones de pizarra
Limpiatipo






IV.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES
INDICADORES
INSTRUMENTOS
CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA
-Valora su auto estima demostrando fortaleza y dificultades de sí mismo y de los demás.
Ficha de observación

ACTITUDES
INDICADORES
INSTRUMENTOS
RESPONSABILIDAD

-Planifica sus tareas.
-Organiza y lidera el equipo.
Ficha de observación


SESIÓN DE APRENDIZAJE  N° 02
TEMA: HABLAR CON UNO(A)  MISMO(A)
I.- DATOS GENERALES:
1.1 ÁREA: PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
1.2 GRADO  Y SECCIÓN: 1ERO  A-B-C
1.3. DURACIÓN: 2 HORAS
II.- COMPETENCIA POR CICLO:
COMPETENCIAS  DEL ÁREA
CAPACIDADES DEL  ÁREA
LOGROS DE APRENDIZAJE
CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA
Se reconoce y valora como persona con necesidades,
sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y afirma su identidad sexual,
asumiendo positivamente sus cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol
de su familia y comunidad.
RELACIONES  INTERPERSONALES
Establece relaciones interpersonales mediante el desarrollo de habilidades sociales que le
permitan aceptar a los otros, respetando sus diferencias culturales y valorando el trabajo colaborativo, de manera solidaria y comprometida, en los diferentes entornos en los
que se desenvuelve .Se plantea metas claras sobre
su futuro a partir del reconocimiento de sus habilidades, intereses, aptitudes y se propone un estilo de vida saludable.
AUTOCONOCIMIENTO
-Autoestima. Recursos para fortalecerla.
-Reconoce el concepto de dialogo interno.
-Aprecia y valora los procesos de reflexión de sí mismo.

III.- SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA:
PROCESO DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DIDÁCTICA
RECURSOS DIDÁCTICOS
Recuperación de saberes previos




Construcción y aplicación del nuevo conocimiento



Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana.

-Al inicio de la sesión el docente pide a los alumnos que inicien la lectura del libro MED  pág. 33 se procede hacer las siguientes interrogantes:
¿Qué te parece la actitud de los dos estudiantes? ¿Te das tiempo para dialogar contigo mismo? ¿Crees que los cambios de ánimo son naturales? ¿Por qué? .Se realiza una reflexión. La docente intercambia opiniones con los alumnos
.
Mediante una dinámica  se forman grupos. La docente plantea realizar la actividad grupal del libro MED pág. 35.
-los alumnos leen comentan, socializan y exponen sus trabajos.
-el docente aclara las dudas y consolida la información y realiza la meta cognición

-Se indican que elaboren un horario donde este los momentos del día que realizarán un dialogo interno, y escriban en sus cuadernos los pensamientos positivos que tuvieron o los compromisos que tuvieron para cambiar algún pensamiento negativo o actitud negativos.


Texto MED

Papelografos



Plumones de pizarra
Limpiatipo






IV.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES
INDICADORES
INSTRUMENTOS
CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA
-Valora su auto estima demostrando fortaleza y dificultades de sí mismo y de los demás.
Ficha de observación

ACTITUDES
INDICADORES
INSTRUMENTOS
RESPONSABILIDAD
-Planifica sus tareas.
-Organiza y lidera su equipo.
Ficha de observación





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por ingresar a este blog.