
N° 154
–UGEL 05
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
I.
TÍTULO
DE LA SESIÓN: Me protejo de la violencia familiar
DATOS INFORMATIVOS :
|
Profesora: Solvey Alvarez Roman
|
|||
1.1.
|
GRADO Y SECCIÓN
|
3° “A” – “B” – “C” - secundaria
|
||
1.2.
|
BIMESTRE
|
III
|
||
1.3.
|
UNIDAD DIDÁCTICA
|
03
|
||
1.4.
|
TITULO DE LA UNIDAD
|
VINCULO FAMILIAR Y APRENDIZAJE
|
||
1.5.
|
FECHA
|
24 – 08 - 2 016
|
DURACIÓN:
|
90minutos
|
COMPETENCIA
|
C
|
SE
DESENVUELVE ÉTICAMENTE
|
·
Sustenta sus
principios éticos : construcción de argumentos ,procesos de dialogo
,construcción de principios basados en valores éticos
·
Se cuestiona
éticamente ante las situaciones cotidianas : análisis de dilemas y conflictos
morales ,identificación y análisis de sentimientos y razones personales
,análisis de valores ,normas y convenciones sociales
|
VALORES PRIORIZADOS
|
ACTITUDES
|
INSTRUMENTO
|
|
FRENTE AL ÁREA
|
COMPORTAMIENTO
|
||
RESPETO
|
respeta Los acuerdos de convivencia
|
Cuida el patrimonio
institucional, y es cortés con los profesores y compañeros
|
Lista de cotejo
|
SITUACIÓN DE CONTEXTO.- En
la I.E. CARLOS NORIEGA JIMENEZ de la Jurisdicción de San Juan de Lurigancho se
observa que los estudiantes tienen hábitos de consumo de alimentos no
saludables, esto se evidencia cuando los estudiantes traen propina y consumen
alimentos “chatarra” que se expende en el kiosco escolar, lo cual no ayuda a
formar hábitos de consumo de saludables, por ello la comunidad educativa se
propone a mejorar esta situación.
II.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCES0 DE APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS
|
RECURSOS
|
TIEMPO
|
INICIO
|
®
Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la
interacción del trabajo (por ejemplo, escuchar con atención las indicaciones
del docente e intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus
compañeros).
®
La profesora muestra plantea observar con atención las imágenes que
presenta su libro de texto( pág. 87 imágenes de notas de periódicos y un
cuadro estadístico )
Luego planteará las siguientes preguntas: la cual responderán de manera
individual en sus cuadernos.
¾
¿Qué ven en las imágenes?
¾
¿de qué manera afecta a los niños?
¾
¿Qué pasa con esas familias?
¾
¿Por qué pasan esas cosas en los hogares?
|
Pizarra
Plumones
|
15min
|
DAESARROLLO
|
DESARROLLO
®
Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes.
®
El docente solicitará que den lectura de las páginas
88 y 89 del libro
Y elaboran un mapa conceptual del tema .Después
exponen sus trabajos y socializan con toda el aula y proponen alternativas de
solución.
®
Página 178 trabajamos con la información.
®
El docente reforzará las respuestas desarrolladas en
el cuaderno.
|
Fichas de resumen
Textos
papelotes
|
60min
|
SALIDA
|
®
Los
estudiantes elaboran listas con todos los posibles aspectos que lo hacen
vulnerable en su localidad y lo comparten a todos en el aula.
®
La profesora realizara una evaluación oral del tema.
|
15 min
|
TAREA A
TRABAJAR EN CASA
|
Desarrollan
“Trabajo individual” del libro página 90.
Diseñan un
plan para reducir los riesgos de violencia en la familia. Considerando las
actividades de prevención que deben llevarse a cabo.
|
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
|
Recursos:
libro de texto
Materiales:
plumón, cuaderno, pizarra, limpiatipos.
|
Hola buenas noches, te agradecería mucho si pudieras compartir tus sesiones de PFRRHH de 1ero y 3ero... Muy amable !
ResponderBorrar