
N° 154 –UGEL 05
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
I.
TÍTULO
DE LA SESIÓN: DESCUBRO MIS HABILIDADES
DATOS INFORMATIVOS
|
Profesora: Solvey Alvarez Román
|
|||
1.1.
|
GRADO Y SECCIÓN
|
4° A-B-C -
secundaria
|
||
1.2.
|
BIMESTRE
|
III
|
||
1.3.
|
UNIDAD DIDÁCTICA
|
03
|
||
1.4.
|
TITULO DE LA UNIDAD
|
“ MI APRENDIZAJE Y PROYECTO DE VIDA”
|
||
1.5.
|
FECHA
|
31 – 08 - 2 016
|
DURACIÓN:
|
90minutos
|
COMPETENCIA
|
|
SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE
|
·
Se cuestiona
éticamente ante las situaciones cotidianas : análisis de dilemas y conflictos
morales ,identificación y análisis de sentimientos y razones personales
,análisis de valores ,normas y convenciones sociales
|
VALORES PRIORIZADOS
|
ACTITUDES
|
INSTRUMENTO
|
|
FRENTE AL ÁREA
|
COMPORTAMIENTO
|
||
RESPETO
|
respeta Los acuerdos de convivencia
|
Cuida el patrimonio
institucional, y es cortés con los profesores y compañeros
|
Lista de cotejo
|
SITUACIÓN DE CONTEXTO: En la IE N° 154 “ Carlos Noriega Jiménez”, después del recreo
se observan en los patios, pasadizos, balcones residuos sólidos (envases
descartables e gaseosas) y residuos orgánicos( cáscaras de frutas diversas),
los servicios higiénicos se encuentran sucios por el uso inadecuado de los
inodoros, el cual podría originar enfermedades respiratorias e infecto
contagiosas, por lo que se hace necesaria que los estudiantes desarrollen,
hábitos de higiene, indaguen sobre las enfermedades infectocontagiosas. Por lo
que buscamos sensibilizar en nuestros estudiantes en, conservación de su
ambiente, reciclaje de residuos sólidos y orgánicos.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCES0 DE APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS
|
RECURSOS
|
TIEMPO
|
INICIO
|
® Los estudiantes y el docente acuerdan normas para
la interacción del trabajo (por ejemplo, escuchar con atención las
indicaciones del docente e intervenir ordenadamente respetando la opinión de
sus compañeros).
®
La maestra
motivara con un video sobre “Las habilidades del ser humano”...Y les plantea las siguientes preguntas :
¿que sabes sobre lo visto en el video?
¿que es lo que quieres sabes ahora?
¿que es lo que aprendiste?
® La profesora muestra plantea observar con atención las imágenes que
presenta su libro de texto (pág. 152), y le pregunta sobre las diferencias
que encuentra entre ambas situaciones. Se ayudara con un cuadro comparativo
que le permitirá que los estudiantes identifiquen las diferencias.
Luego planteará las siguientes preguntas: la cual
responderán de manera individual en sus cuadernos.
¾ ¿Qué ven en las imágenes?
¾ ¿Qué actividad realizan?
¾ ¿Qué están haciendo estas personas?
|
Pizarra
Plumones
|
20min
|
DAESARROLLO
|
DESARROLLO
® Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes.
® El docente solicitará que den lectura de las
páginas 153, 154 y 155 del libro.
Y
elaboran un mapa conceptual del tema .Después exponen sus trabajos y
socializan con toda el aula y proponen alternativas que le permitan encontrar
sus habilidades.
® Realizan el trabajo en equipo y reflexionan sobre
sus experiencias.
® El docente reforzará las respuestas desarrolladas
en el cuaderno.
|
Fichas de resumen
Textos
papelotes
|
60min
|
SALIDA
|
® Los estudiantes de manera voluntaria mencionan
acuerdos o compromisos para desarrollar su aprendizaje colaborativo.
® La profesora realizara una evaluación oral del tema.
|
10 min
|
TAREA A TRABAJAR EN CASA
|
Desarrollan “Trabajo individual” del libro página 156.
Diseñan un plan para elaborar un juego lúdico sobre el
trabajo colaborativo.
|
MATERIALES
O RECURSOS A UTILIZAR
|
Recursos:
libro de texto
Materiales:
plumón, cuaderno, pizarra, limpiatipos.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por ingresar a este blog.